Monumento al Condado de Benavente
Del 2002. Escultura realizada en conmemoración del VIII Centenario del condado de Benavente, por el escultor zamorano Ricardo Flecha.
Lugar: Castilla y León, España, Zamora, Zamora (Provincia)
Del 2002. Escultura realizada en conmemoración del VIII Centenario del condado de Benavente, por el escultor zamorano Ricardo Flecha.
Lugar: Castilla y León, España, Zamora, Zamora (Provincia)
Del que fuera el magnífico castillo-palacio de los Pimentel, condes de Benavente, se conserva la llamada Torre del Caracol. Obra de comienzos del siglo XVI, su estilo artístico es una mezcla de gótico y renacentista. Alberga en su interior un rico artesonado mudéjar. En la actualidad, forma parte del recinto … Sigue leyendo
Lugar: Benavente, Castilla y León, España, Zamora (Provincia)
Del año 2002, y ubicado en los paseos de Soledad González, la obra se adscribe a las formas constructivo-geométricas y esculturas mecánicas desarrolladas por el autor José Luis Alonso Coomonte.
Lugar: Benavente, Castilla y León, España, Zamora (Provincia)
Mandado construir por el hacendado y senador don Felipe González Gómez, es un palacete representativo de la burguesía de principios del siglo XX. Construido en 1982, está emplazado en un lugar privilegiado, junto al mirador de la Mota, con hermosas vistas a la vega benaventana. En el interior presenta elegantes … Sigue leyendo
Lugar: Benavente, Castilla y León, España, Zamora (Provincia)
Su construcción se inicia en el siglo XII, aunque su conclusión abarca diferentes etapas y estilos. Su planta general y cabecera pertenecen al estilo románico, con cinco bellos ábsides y dos magníficas portadas románicas. En el interior destaca la amplitud de sus naves y la grandeza de su crucero. entre … Sigue leyendo
Lugar: Benavente, Castilla y León, España, Zamora (Provincia)
Junto al canal de las Molineras o de Sorribas se encuentra el Parque de la Pradera. Este amplio paraje, recorrido por canales y salpicado de estanques, es un lugar de sosiego y recreo en el que el paseante puede descansar al arrullo de las aguas y junto al frescor que … Sigue leyendo
Lugar: Benavente, Castilla y León, España, Zamora (Provincia)
Levantado en 1845 como Casa Consistorial, el edificio se inscribe dentro del estilo neoclásico tardío. La severidad de las líneas arquitectónicas y la horizontalidad de los volúmenes hacen del mismo un edificio armónico con el conjunto de la Plaza Mayor. Éste se construye, en buena parte, abase de piedra de … Sigue leyendo
Lugar: Benavente, Castilla y León, España, Zamora (Provincia)
Año: 1928. Obra del arquitecto Antonio García Sánchez, se levanta sobre algunas dependencias del desamortizado Convento de Santo Domingo, del cual se conservan aún algunos restos y elementos decorativos. El Gran Teatro, nombre con el que fue conocido inicialmente, tiene un aforo de 576 plazas entre butacas y palcos, y … Sigue leyendo
Lugar: Benavente, Castilla y León, España, Zamora (Provincia)
De 1951, este busto representa al doctor don Francisco de Castro Pascual (1871-1949), hijo predilecto de la ciudad, que fue académico de Medicina, catedrático de Microbiología y eminente investigador.
Lugar: Benavente, Castilla y León, España, Zamora (Provincia)
Este espacio, conocido como Prado de las Pavas, que formaba parte del famoso Jardín de los Condes de Benavente, se ha recuperado para disfrute de los ciudadanos, junto con el canal de la molineras que lo circunda, como lugar de ocio y actividades deportivas.
Lugar: Benavente, Castilla y León, España, Zamora (Provincia)