Naturaleza en O Porriño
Situado geográficamente en el valle del Louro (o A Louriña), la zona es conocida como Terras da Louriña, una región bien regada por las lluvias […]
O Porriño es una pequeña localidad pontevedresa con un importante patrimonio natural y cultural. Atravesada por el río Louro, afluente del Miño, ocupa la zona central del valle de A Louriña.
Posee un clima de carácter atlántico con componente meridional, con un verano seco y caluroso. Las temperaturas son suaves (14,8ºC) y las precipitaciones abundantes (1.514 mm), repartiéndose en 105 días de lluvia al año. Las nieblas matinales aparecen con frecuencia.
Durante la Edad Media, el municipio de O Porriño tuvo una importante clase señorial como así refleja la existencia de castillos y casas nobiliarias en Cans, Orbenlle Quirós, Budiño y Mosende.
En el siglo XVII, su carácter de pueblo casi fronterizo le hizo partícipe en los enfrentamientos hispano-lusos. El caco antiguo de O Porriño conserva casas blasonadas con soportales, entre la que destaca la de Quirós.
En O Porriño también encontramos obras de impronta modernista de Antonio Palacios, como el edificio de la casa consistorial, con reminiscencias de la arquitectura gaudiana, o el templete, traído de la madrileña Red de san Luís, colocado en el Parque Infantil.
La localidad es el punto final de la primera etapa del Camino Portugués que tiene como punto de partida Tui. O Porriño dispone de uno de los albergues más modernos de Galicia, con más de cincuenta plazas y varios servicios para peregrinos, y está situado en el Parque del Louro.
Otro elemento muy ligado a esta villa es el granito Rosa Porriño, ya que posee una de las mayores canteras del mundo de este material. Buen uso de este granito hizo el arquitecto porriñés Antonio Palacios, autor de edificios como el Palacio de Comunicaciones y el Círculo de Bellas Artes en Madrid. Actualmente, el granito Rosa Porriño es transformado en el propio municipio en objetos ornamentales y exportado a países como Italia, Estados Unidos y Japón.
Situado geográficamente en el valle del Louro (o A Louriña), la zona es conocida como Terras da Louriña, una región bien regada por las lluvias […]
Obra de Antonio Palacios, está situada en la plaza del Cristo, y destacan detalles como la presencia de dragones y de un paje portando una […]
Las fiestas más destacables de la localidad son las fiestas patronales del Cristo y San Benito. El carnaval (conocido en gallego como entroido) acoge cada […]
Fuente en O Porriño.
Edificio obra de Antonio Palacios, de 1909.
Parque del Cristo en O Porriño.
Fotos de O Porriño (Pontevedra).
Uno de los elementos más destacables es el Pan de Porriño, realizado en hornos de leña de más de dos siglos de antigüedad (aún se […]